Uri Orlev
“Un día me inventé la historia de que la guerra, el Holocausto, todo eso no había ocurrido en realidad. Era solamente un sueño que yo había soñado. Yo era el hijo del emperador de la China y mi padre el emperador había ordenado colocar mi cama sobre un gran escenario y disponer a su alrededor 20 (...) sabios (...) mi padre les ordenó dormirme y hacerme soñar ese sueño para que cuando llegara el momento, cuando heredara el trono de mi padre, supiera cuán malas son las guerras, qué es el hambre y qué es ser huérfano, y no hiciera guerras. Este cuento despertaba un gran interés en mi hermano. Cada vez que pasaba algo, que se producía un estado de temor o de miedo y nos encontrábamos en peligro inmediato, mi hermano me convencía para que le contara esa historia...”

¿Quién es Uri Orlev?
Datos Personales
Uri Orlev nació en Varsovia, Polonia el 24 de febrero de 1931. Su nombre original es Jerzy Henryk Orlowski. Hijo del doctor Maximilian Orlowski, Zofia Zelda Orlowski y hermano de Kazik Orlowsky.
Es un escritor muy conocido y recibió el premio de Hans Christian Andersen en 1996, este premio es el más importante de la literatura infantil y juvenil.
Estudió en la Universidad Hebrea, hoy en día ha publicado más de treinta libros, entre estos algunos son para niños y jóvenes, mientras que también hay algunos para adultos. El ha publicado libros traducidos del polaco al hebreo, también se dedica a ser guionista de radio y televisión. Uri Orlev vivio la segunda guerra mundial y la sobrevivio
Antes y durante la guerra




Después de
la guerra


Antes de la guerra vivía en una aldea con sus hermano y sus padres. Su papá era doctor y su mamá lo ayudaba en su consultorio. A Uri le encantaba leer libros, jugar juegos de acción y de aventura. El soñaba con ser conductor de tranvía, pero luego quiso ser policía. Desde chico él tuvo muchas expectativas hacia la vida, quiso ser desde un médico, hasta un héroe.
En 1945 se fue a vivir con su hermano a un kibutz localizado en Palestina llamada Gueigar. Su tía materna les consiguió un permiso para entrar a Israel, Trabajo varios años en una granja y después estudio en la Universidad Hebrea en 1962.
Se reencontró con su papa en 1954, en Israel.
En 1976 empezó a escribir libros para niños, publicó aproximadamente 30 libros. Actualmente esta casado, tiene dos niños, una niña y cuatro nietos.




“Leí muchos libros, aún antes de la guerra. Me gustaban los libros sobre guerras y aventuras que hacían poner los pelos de punta. Me gustaban los libros con héroes adultos, o niños que atravesaban todo tipo de adversidades e infortunios y sufrían mucho, hasta que todo se ponía en su lugar y llegaba a un final feliz. Un libro que no tenía un buen final me llenaba de estremecimiento, de una conmoción que persistía mucho tiempo después de que terminaba de leerlo. Y cuanto más leía, más crecía mi envidia hacia esos héroes que describían los libros. ¿Por qué a mí no me pasa nada?. Y entonces estalló la guerra.” -Uri Orlev sobre su vida antes de la guerra.
Durante los primeros años de la segunda guerra mundial estuvo encerrado en el gueto en donde los nazis mataron a su mamá. Su papá fue reclutado por el ejército polaco ya que era médico y lo necesitaban para luchar en el frente ruso.
Se escapó del gueto y vivió en casas de familias polacas, pero lamentablemente fue enviado junto con su hermano a Bergen Belsen, un campo de concentración. En ese campo tenían que sobrevivir el hambre, las persecuciones e incluso pasar por enfermedades debidas a las malas condiciones. El campo se convirtió en un campo de prisioneros, logró sobrevivir y permaneció en el campo de concentración hasta sus 14 años que acabó la guerra.
“La mayor parte del gueto ya estaba vacía, esto es, vacía de gente. (...) Vivíamos en un apartamento de un edificio (...) que se transformó en una fábrica. Todas las otras casas y todas las calles de los alrededores estaban vacías. Se podía salir a la calle, entrar en cualquier portal, subir por cualquier escalera, abrir cualquier puerta. (...) Entrar a cualquier apartamento y allí estaba todo. (...). Mi tía me enviaba a veces, junto a dos muchachos mayores, a buscar carbón para calentar nuestro apartamento. Yo también buscaba siempre el cuarto de los niños. Y si encontraba un cuarto de niños ordenado, buscaba dos cosas – estampillas, porque coleccionaba estampillas, y libros que todavía no hubiera leído.” -Uri Orlev sobre su vida en el gueto
Esta foto nos enseña en que condiciones vivian Uri y su familia Este fue el campo en el que Uri y su hermano estuvieron. Se
encuentra localizado en Alemania, aproximadamente murieron 50.000 judios.
En esta foto podemos ver a Uri Orlev marcado con una flecha naranja ubicado en el kibutz de Palestina.